Blog de Laboratorios Tegor
A la Vanguardia en Terapias Naturales
La eficacia de la cimicífuga, a examen
La cimicífuga es una planta de hoja perenne perteneciente a la familia de las ranunculáceas originaria de América del Norte, que los indígenas americanos empleaban en el tratamiento de un amplio número de trastornos femeninos de tipo ginecológico, así como en el de la artritis. […]
Arroz de levadura roja: útil y seguro contra el colesterol
Para reducir los niveles de colesterol, se recurre habitualmente a las estatinas. No obstante, este grupo de fármacos puede producir efectos secundarios en algunos pacientes, entre ellos la mialgia. Como alternativa, y también para aquellas [...]
Jalea real: realmente completa
Por derecho propio, la jalea real se merece un puesto entre la “realeza” de los suplementos alimenticios. Vitaminas, minerales o aminoácidos forman parte de una composición privilegiada que otorga a esta sustancia elaborada por las abejas un poder nutritivo y reconstituyente difícilmente igualable. […]
Ashwagandha, útil para mejorar la memoria y los niveles cognitivos
La ashwagandha, cuyo nombre botánico es Withania somnifera, es conocida como "ginseng indio", dado que sus propiedades medicinales son similares a las del ginseng. Pertenece a un grupo de plantas denominadas adaptógenos, debido a su [...]
A mayores niveles de vitamina D, menor riesgo de cáncer
Según un completo estudio realizado entre adultos japoneses, niveles elevados de vitamina D podrían estar relacionados con un menor riesgo de desarrollar cáncer. […]
La suplementación diaria con arándano rojo reduce el riesgo de ITUs recurrentes
Un metaanálisis realizado por investigadores de las universidades estadounidenses de Tuffs y UCLA, y de Biofortis Research, que englobaba siete estudios diferentes sobre el arándano rojo y que comprendía a 1.500 mujeres, ha concluido que el consumo diario de arándano rojo puede reducir el riesgo de infecciones recurrentes del tracto urinario (ITUs) en torno a un 23 por ciento. […]
Harpagofito: ¡al diablo con la inflamación!
Pese a ser una planta de siniestro aspecto, que le ha valido el sobrenombre de “garra del diablo”, el harpagofito está ganando cada vez más adeptos como antiinflamatorio. Las razones de este creciente empleo se deben, como es lógico, a su eficacia terapeútica, pero también a que sus efectos secundarios son prácticamente inexistentes. […]
La combinación de hibisco y olivo es eficaz para combatir la hipertensión
Actualmente, la hipertensión es el principal factor de riesgo cardiovascular, llegando a afectar a casi la mitad de la población. Por ello, encontrar tratamientos eficaces y sin efectos secundarios se ha convertido en uno de los caballos de batalla de la medicina actual. […]
Chlorella, ¿el camino más corto a un corazón saludable?
El alga chlorella se ha ganado una acreditada reputación por su capacidad para eliminar toxinas del cuerpo. A esas propiedades se vienen a sumar una nueva propiedad que le atribuye un metaanálisis (una revisión de estudios) publicado a finales de 2017 en Clinical Nutrition, según el cual este alga contribuiría de manera muy importante a mejorar la salud cardiovascular. […]
Fucoxantina: efectiva contra la obesidad
La fucoxantina es un carotenoide que se encuentra en diferentes algas marrones como el alga wakame (Undaria pinnatifida) o el kombu, cuya acción se ha revelado efectiva para el tratamiento de la diabetes, inflamación u [...]